¿No sabes por dónde empezar a invertir? Aquí tienes 3 formas simples para organizar tus finanzas

Artículo2 de octubre de 2025

Comparte esto

A veces creemos que invertir es solo para gente que sabe de finanzas o que tiene mucho dinero. Pero no. Invertir también es tomar pequeñas decisiones inteligentes que nos acercan a un futuro más estable.

En Zurich Seguros creemos que la educación financiera se construye paso a paso. No se trata de hacer grandes movimientos desde el inicio, sino de tener claridad sobre lo que ganamos, lo que gastamos y lo que podemos empezar a construir desde ahí.

Aquí te compartimos tres formas muy simples de comenzar. Y sí, hablamos desde la experiencia de todos los que alguna vez dijimos: “no tengo idea por dónde empezar”.

1. Organicemos nuestros ingresos y empecemos a ahorrar de verdad.

Parece obvio, pero muchas veces no tenemos idea de a dónde se va nuestro dinero. Por eso, lo primero es sentarnos con una libreta o una app y anotar:

  • ¿Cuánto ganamos al mes?
  • ¿Cuáles son nuestros gastos fijos (alquiler, comida, transporte)?
  • ¿Y cuánto podríamos separar como ahorro?

No importa si al inicio solo podemos ahorrar $10 o $20 al mes. Lo importante es crear el hábito de apartar algo para nosotros mismos. Es como cuando vamos al gimnasio: los resultados no se ven en el primer mes, pero sí llegan si somos constantes.

Tip adicional: Un ahorro programado (como una cuenta automática que descuente todos los meses) te ayuda a no “olvidarte” o gastarlo sin darte cuenta.

2. Invertir en nosotros mismos también cuenta.

A veces pensamos en inversión solo como acciones, propiedades o negocios. Pero una de las mejores inversiones es la que hacemos en nuestra propia formación.

Cursos, certificaciones o simplemente aprender una nueva habilidad puede abrirnos oportunidades que antes no considerábamos.

Ejemplos:

  • Aprender Excel y conseguir un mejor puesto.
  • Hacer un curso de diseño y abrirnos a trabajos freelance.
  • Aprender sobre finanzas personales y tomar mejores decisiones con nuestro dinero.

Todo eso es invertir. Y no necesitas miles de dólares para empezar: a veces basta con tiempo, conexión a internet y muchas ganas.

3. Empezar chiquito también es empezar.

No tenemos que esperar a tener “el negocio del año” o un capital enorme para comenzar a mover nuestro dinero de forma más inteligente.

Hay dos caminos interesantes para dar los primeros pasos:

- Fondos colectivos o de inversión:

Son fondos donde varias personas ponen dinero, y una entidad lo administra de forma profesional. Nos ayuda a acceder a proyectos más grandes (como autos, viviendas o emprendimientos) sin tener que hacerlo solos.

Además, como el riesgo se distribuye, también es más seguro que invertir por cuenta propia sin experiencia.

- Proyectos personales:

¿Tienes una idea que siempre quisiste probar? ¿Una habilidad que podrías monetizar? Vender online, hacer asesorías, abrir un mini emprendimiento o incluso comprar herramientas que te generen ingresos extra, también es inversión.

Consejo de oro: Si no entiendes un producto financiero, mejor no inviertas ahí todavía. Investiga, pregunta, aprende. Esa es la verdadera base.

En Zurich Seguros creemos que tu futuro financiero no empieza con un gran paso, sino con el primero que te atreves a dar. Y si ese paso te ayuda a crecer, entonces ya estás invirtiendo en ti.

Nos importas Tú.